QUE ES LA REVISIÓN TECNOMECÁNICA Y DE GASES

CDA corresponde a las siglas de Centro de Diagnóstico Automotor.

La revisión técnica de vehículos tiene su origen en la necesidad de asegurar unos determinados niveles de mantenimiento y seguridad de los vehículos una vez matriculados y puestos en circulación.

La vida media de los vehículos normalmente es larga y supera los diez años. Se hace necesario por tanto buscar la forma de garantizar unos niveles mínimos de seguridad en el parque circulante con el fin primordial de reducir la siniestralidad con su alto coste económico y en vidas humanas.

La revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes nace en Colombia para mejorar el estado del parque automotor, mejorar las condiciones de seguridad en la vía y la calidad del aire dando cumplimiento a un objetivo propuesto a Colombia por parte de las naciones unidas en pro del progreso y el desarrollo del país.


La siniestralidad del parque de vehículos obedece a tres causas fundamentales: el estado de la vía, el factor humano y el factor vehículo.
En el centro de diagnóstico estudiamos el vehículo para evitar en la medida de lo posible la siniestralidad del factor del vehículo, ofreciéndo una tranquilidad tanto a dueños de vehículos como la sociedad en general.

El objetivo de unos mayores y mejores niveles de seguridad vial fue por lo tanto el origen de los centros de diagnóstico.

Otro aspecto también muy importante y que complementa a la seguridad vial es el control de las emisiones contaminantes originadas por los vehículos a motor.

El grado de concienciación ecológica y medioambiental cada vez más importante ha llevado a las distintas administraciones, empezando por las de ámbito internacional, a buscar métodos que minimicen el impacto ambiental tanto de los procesos productivos como de los medios de transporte u ocio.

La revisión vehicular ha dado respuesta a ambas necesidades: mejorar la Seguridad Vial y reducir el impacto nocivo que sobre el medio natural tienen los vehículos a motor.

La evolución tecnológica del mundo del motor está resultando en los últimos años arrolladora, produciéndose continuamente nuevos desarrollos destinados a incrementar la seguridad, reducir las emisiones contaminantes y mejorar el rendimiento energético.

 
QUE PARTES SON REVISADAS


EMISIONES

Tanto emisión gaseosas del tubo de escape, como emisiones sonoras inadecuadas provenientes del motor o del claxon.

FRENOS
Se mide la capacidad de frenada de cada una de las ruedas de un vehículo. Estas fuerzas de frenada deben garantizar la frenada del vehículo en un tramo razonable en función del peso del mismo, así mismo se analiza la diferencia de frenada entre el lado izquiero y el lado derecho que para un buen diagnóstico no debe diferir mucho.

LUCES
Existencia de luces tanto internas (cuando aplique) como las externas así como su funcionamiento e intensidad lumínica adecuadas.

MOTOR
Motor, transmisión, sistema de combustible, limitadores, etc

REVISIÓN EXTERIOR
Se verifican las partes exteriores que pueden resultar peligrosas como reposapies mal anclados, asientos sueltos, corrosión de partes importantes, funcionamiento de las luces de señalización, fugas, holguras, etc...

 
PREGUNTAS FRECUENTES


¿Qué tengo que hacer para hacer la revisión de mi vehículo?
Es muy sencillo. Tan solo deberá acudir a nuestro centro de diagnóstico con el vehículo descargado, en condiciones de limpieza óptimas para realizar de manera rápida la revisión y con su SOAT en regla. Si usted lo desea nosotros se lo podemos facilitar.

¿Por qué se unió la revisión técnico-mecánica con la de gases?
Pues se unieron por comodidad del usuario, evitando así que tenga que llevar su vehículo a diferentes lugares para obtener un chequeo completo.

¿Quienes están facultados para realizar dicha revisión?
Las revisiones tecnomecánicas y de gases deben ser realizadas por un CDA certificado por el ministerio de transportes. Los centros de diagnóstico deben de cumplir una serie de normativas y requisitos legales.
Como no, hay maleantes que venden imitaciones de 'certificado de revisión' y que por supuesto no tienen ninguna validez legal.

Los centros de diagnostico, ¿son establecimientos públicos o privados?
Pues pueden existir centros públicos, privados y mixtos, todos deben cumplir los mismos requisitos legales.

¿Qué sucede si el vehiculo no pasa las pruebas?
Pues la normativa a este respecto es clara. Si su vehículo no supera el test satisfactoriamente, usted dispone de 15 días calendario para reparar dichos defectos y podrá regresar al mismo centro de diagnóstico gratuitamente para una nueva inspección en este periodo.
Si tuviese que regresar para una segunda comprobación, le recomendamos que antes vaya a un taller de confianza con los medios adecuados y así asegurarse que su vehículo pasará las pruebas satisfactoriamente.

¿Qué sucede si en los 15 días que marca la ley la autoridad me solicita el certificado?
Junto con cada prueba que realizamos a su vehículo también le entregamos un completo informe técnico sobre el estado de su vehículo, este normalmente le servirá si en ese periodo la autoridad o su seguro le solicita el certificado de revisión Sin embargo si tu vehículo tiene fallas graves se recomienda movilizarlo con un servicio de grúa ya que un agente que aprecie condiciones técnomecánicas deficientes podría inmovilizarlo y sancionalo.
Pasado este periodo necesitará haber realizado una nueva revisión.

¿Qué hacer si perdemos nuestro certificado de revisión?
El certificado de revisión es un documento público de caracter personal que acredita que nuestro vehículo pasó satisfactoriamente las pruebas, este documento puede ser requerido por las autoridades en cualquier momento, también será reclamado por su aseguradora en caso de siniestro, así que si usted lo ha extraviado, no se preocupe, tan solo deberá rellenar nuestro formulario de denuncia por robo o extravío del certificado y nosotros podremos emitirle uno nuevo.
El certificado de revisión es un documento público y tiene la misma importancia que cualquier otro documento público, así que deberá conservarlo y cuidarlo.

¿Es necesario que sea yo personalmente quien lleve mi vehículo a revisar?
Todos los vehículos que pueden circular por el territorio nacional deben circular bajo la legalidad, sin embargo, no es necesario que sea usted quien lo lleve a hacer la revisión, puede hacerlo otra persona de su confianza.

Ya pasé mi revisión satisfactoriamente ¿Cuando tengo que regresar?
En función del tipo de vehículo la revisión periódica regular será anual, bienal, etc, consulte aquí los plazos de revisión.

¿Qué ocurre si no hago la revisión?
La revisión tecnomecánica y de gases es obligatoria ya que se asegura que su vehículo goza de unas condiciones mínimas para rodar por las vías públicas.
Cuando su vehículo pasa la revisión satisfactoriamente le tiene que ser entregado un certificado de revisión. Evítese dolores de cabeza por no haber hecho la revisión, pues si la autoridad de tráfico se lo solicita y carece de el le sancionarán con una multa equivalente a 15 salarios mínimos, le inmovilizarán el vehículo y le cobrarán el servicio de grúa y el parqueadero. Igualmente si tiene un accidente con su vehículo y no dispone de certificado de revisión su seguro podría no hacerse cargo de los daños.


Adicionalmente las autoridades de tránsito trabajan en el desarrollo de un sistema que comparando sus bases de datos contra las bases de datos del Runt sancionarán a todos aquellos que no tengan su revisión al día sin necesidad de ser parados por ningún agente. Ya son varias ciudades como Bucaramanga, Cali, Bogotá que ya están impartiendo éstos comparendos automáticos. Unicamente si usted puede demostrar que su vehículo no está en circulación podrá librar la multa.
Tenga sus papeles al día por un solo día de retraso podría ser sancionado.

¿Cuanto dura una revisión?
La duración de la revisión tiene variaciones en función del centro de revisión, personal, equipos, tipo de vehículo, etc. En CDA Certifimotos S.A.S la revisión como tal de una motocicleta son aproximadamente 25 minutos. Una revisión muy profesional en un tiempo muy razonable.
Pueden existir no obstante diversos factores de demora añadida, como el asistir sin cita previa, pago del servicio, etc.

Como reconocer un certificado de revisión auténtico
Si usted obtuvo su certificado de revisión en algún centro de revisión que no es de su confianza y desea saber si es auténtico aquí le damos algunas pautas para reconocerlos.
Como reconocer un certificado auténtico

¿Qué beneficios tiene para el vehículo el someterlo a una revisión técnico mecánica y de gases?
Hablando estrictamente de beneficios para el vehículo, el principal es la preservación de sus condiciones tecnomecánicas y su funcionamiento limpio, esto es no contaminante. Un vehículo en buenas condiciones conserva su valor y de esta manera el propietario protege su patrimonio.

¿Qué ventajas tengo yo en el CDA CERTIFIMOTOS frente a otros competidores?
Disfrutará la espera en nuestra cómoda sala de espera.
Nuestras instalaciones son de las más amplias del pais.
Nuestro servicio es rápido.
Trabajamos con precios mínimos.
¿Quiere más ventajas?

MAS VENTAJAS

 
Arriba